terça-feira, 12 de julho de 2011

Poemas de Pablo Neruda

Puedo escribir los versos más tristes esta noche
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: "La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos."
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no está conmigo.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.
Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa,
y estos sean los ultimos versos que yo le escribo.


El viento en la isla

El viento es un caballo:
óyelo cómo corre
por el mar, por el cielo.

Quiere llevarme: escucha
cómo recorre el mundo
para llevarme lejos.

Escóndeme en tus brazos
por esta noche sola,
mientras la lluvia rompe
contra el mar y la tierra
su boca innumerable.

Escucha como el viento
me llama galopando
para llevarme lejos.

Con tu frente en mi frente,
con tu boca en mi boca,
atados nuestros cuerpos
al amor que nos quema,
deja que el viento pase
sin que pueda llevarme.

Deja que el viento corra
coronado de espuma,
que me llame y me busque
galopando en la sombra,
mientras yo, sumergido
bajo tus grandes ojos,
por esta noche sola
descansaré, amor mío.

ORACIONES

Padre Nuestro (Pai Nosso)
Padre nuestro, que estás en el cielo,
Santificado sea tu Nombre;
Venga a nosotros tu reino;
Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
Perdona nuestras ofensas,
Como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden;
No nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal.
Amén.


Ave María (Ave Maria)
Dios te salve, María
llena eres de gracia;
el Señor es contigo.
Bendita tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega por nosotros, pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.

TÉCNICO EN MEDIO AMBIENTE.

Son los encargados de poner en marcha y coordinar el sistema de gestión medioambiental en la empresa. Para ello, analizan la situación de la industria donde trabajan tomando como referencia factores ambientales como la contaminación del agua, del aire y de residuos sólidos.

También estudian la contaminación acústica y la lumínica o el riesgo ambiental, siempre que sea necesario. El objetivo es conocer cómo gestiona la empresa los temas de medio ambiente, proponer un plan de mejora y ponerlo en marcha.

La mayoría de industrias que implantan un sistema de gestión medioambiental intentan conseguir una certificación que avale su preocupación por el entorno. Muchas adoptan el reglamento europeo EMAS para conseguir la certificación ISO 14001. Su obtención está en manos de los responsables de medio ambiente.

Estos profesionales también se encargan de coordinar:

  • Las gestiones medioambientales con la Administración

  • El cumplimiento de las normativas locales, autonómicas, estatales y europeas

  • Las reclamaciones o denuncias de vecinos y asociaciones ecologistas

    ¿Qué formación necesitan?

    Lo habitual es cursar una ingeniería, la licenciatura en ciencias ambientales o carreras como químicas, biología, farmacia, geología y físicas. Algunas empresas sólo contratan a estos titulados si han hecho algún master o postgrado de especialización.

    Los conocimientos de inglés y alemán pueden ser muy útiles, no sólo por la bibliografía publicada en estos idiomas, sino porque muchas industrias tienen su central en Alemania o en algún país anglosajón.

    No es necesario dominar programas informáticos específicos, ya que no existe un paquete estándar para el sector y cada empresa utiliza el suyo. Pero sí hay que conocer programas de ofimática para redactar propuestas y hacer presentaciones, además de utilizar Internet y el correo electrónico.

    ¿Qué cualidades deben reunir?

    Los técnicos en medio ambiente han de tratar con diferentes interlocutores: la dirección de la empresa, el jefe de producción y el de calidad, la Administración, etc. Todos ellos intentarán imponerle sus ideas. Por esto, son indispensables habilidades como la capacidad negociadora y el poder de convicción.

    Y también la paciencia, el buen carácter y la visión de conjunto. Han de ser personas interesadas por estar al día de las últimas novedades del sector y conocer las normativas que van apareciendo y las tendencias del mercado en materia medioambiental.

    ¿Qué perspectivas laborales tienen?

    En la mayoría de países occidentales, el sector ambiental ha experimentado un fuerte crecimiento y la UE lo considera un yacimiento de empleo. Quizás por eso, en la década de los noventa se crearon tantas expectativas sobre la generación de puestos de trabajo, pero según muchos expertos no se han cumplido.

    Hoy es posible encontrar empleo como responsable de medio ambiente en la industria, pero ni es fácil ni está bien pagado. A pesar de todo, el informe de la Fundación Entorno Empleo y formación sobre el sector del medio ambiente en España, publicado en el año 2000, aporta datos positivos:

  • En él se prevé un posible crecimiento de actividades de consultoría y gestión medioambiental dentro de la empresa como la certificación, la evaluación de impactos y las auditorías.

  • Se espera que en el 2002 el sector dé trabajo a unas 220.000 personas, y aunque la mayoría serán operarios no cualificados, también habrá empleo para los licenciados, sobre todo de carreras de ciencias.

  • La contratación de ingenieros podría ser inferior a la de años atrás. Como hasta ahora, las principales salidas de los responsables de medio ambiente serán las grandes empresas que posean un departamento de ese área y las asesorías, donde estos profesionales trabajan para pequeñas y medianas empresas, que son sus clientes.